INGENIERÍA MECÁNICA
La Ingeniería Mecánica es una
disciplina que se ocupa del diseño, fabricación, montaje, mantenimiento y
reparación de máquinas, aparatos, equipos, motores, vehículos e instalaciones.
La Ingeniería Mecánica es una actividad principalmente aplicativa, es decir relacionada directamente con el trabajo con máquinas.
La Ingeniería Mecánica es una actividad principalmente aplicativa, es decir relacionada directamente con el trabajo con máquinas.
Objetivos de la Carrera
Aplicar conocimientos científicos, tecnológicos y de gestión a actividades que requieren de equipos mecánicos para la producción de bienes y servicios, de manera segura, eficiente y rentable; así como también investigar y desarrollar tecnología.
Especialidad de la Carrera de Ingeniería Mecánica.
Esta
carrera presenta las siguientes especialidades, siempre enfocados al
mantenimiento de maquinaria pesada:
- Mecánica de producción. Un ingeniero especializado en este campo diseña, fabrica y controla la calidad de maquinarias sobre todo las de las industrias mecánicas, manufactureras y agrícolas. Desempeñandose principalmente en talleres o plantas industriales. La formación se centra en lo que es maquinarias y herramientas en la técnica de producción y en la organización y administración de talleres.
- Metal mecánica. Un ingeniero especializado en metal mecánica se encarga del diseño, instalación, mantenimiento y reparación de máquinas en la industria metalmecanica. Realizan trabajos de fundición, reparación de equipos e instrumentos que se utilizan para trabajar los metales. Estos profesionales pueden supervisar y trabajar en talleres de servicio metalmecanico, en plantas industriales y fabricas.
- Mecánica automotriz y de maquinarias. Los mecánicos automotrices pueden trabajar en talleres, plantas armadoras de vehículos, empresas de transporte o empresas constructoras y mineras. La formación que resiven se centran en lo que es servicios automotrices, mecánica de ajuste, organización y administración de talleres.
- Mecánica Agrícola. Tiene que ver con la solución de problemas con el cultivo de la tierra, así abarca servicio y materiales que hagan posible la producción en ese campo. Esta carrera se puede aplicar en la conservación y utilización de maquinaria agrícola. La formación básica de esta carrera se centra en la producción agrícola, mecánica, operación y mantenimiento de equipos agrícolas. Además de otros cursos complementarios como suelos, fertilizantes, motores, zootecnia y electrónica.
¿A qué se dedica un Ingeniero Mecánico?
Un profesional en este campo
tiene la función de reparar, controlar y mantener toda la maquinaria que
trabaja con motores Diesel, pudiendo ser estos automoviles, aviones, buques o
equipos electrógenos.
Pueden trabajar con motores Diesel o grupos electrógenos, tanto en su mantenimiento como en su reparación. En talleres, fábricas o empresas que empleen este tipo de maquinarias.
Pueden trabajar con motores Diesel o grupos electrógenos, tanto en su mantenimiento como en su reparación. En talleres, fábricas o empresas que empleen este tipo de maquinarias.
¿Qué se estudia en Ingeniería Mecánica?
La formación de este profesional
comprenden cursos inminentemente técnicos, conocimientos de motores Diesel,
electrónica, física y química, complementado con prácticas en los talleres.
Diferencia entre Ingeniería Mecánica e Ingeniería
Electromecánica
La Ingeniería Mecánica es una
carrera que se encarga de la articulación, engranaje y diseño de máquinas. La
ingeniería electromecánica por su parte se encarga también del diseño de
máquinas pero además de la generación y distribución de la energía eléctrica de
las mismas.
¿Qué necesito para Estudiar Ingeniería Mecánica?
Un futuro ingeniero mecánico, cualquiera sea la especialidad que ha
escogido necesita tener disciplina, creatividad, habilidad numérica,
razonamiento lógico, capacidad de análisis y síntesis, interés por comprender
el funcionamiento mecánico de las cosas, interés por asumir roles de coordinación
y organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario